• TESTS Y PRUEBAS FISICAS

    GEORGE, JAMES D. PAIDOTRIBO EDITORIAL Ref. 9788480192699 Altres productes de la mateixa col·lecció Altres productes del mateix autor
    El objetivo principal de esta obra es proporcionar experiencias prácticas directas con pruebas y mediciones empleadas comúnmente en los laboratorios de investigación del rendimiento.El libro recopila doce prácticas que corresponden a doce capítulos del libro y cada una de ellas está organizada en tr...
    Ancho: 150 cm Largo: 215 cm Peso: 470 gr
    No disponible
    20,50 €
  • Descripció

    • ISBN : 978-84-8019-269-9
    • Encuadernació : Rústica
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autors : GEORGE, JAMES D.
    • Traductors : PADRÓ, JOSEP
    • Número de pàgines : 310
    • Col·lecció : FITNESS
    • Data d'edició : 01/10/2007
    • Any d'edició : 2007
    El objetivo principal de esta obra es proporcionar experiencias prácticas directas con pruebas y mediciones empleadas comúnmente en los laboratorios de investigación del rendimiento.
    El libro recopila doce prácticas que corresponden a doce capítulos del libro y cada una de ellas está organizada en tres componentes básicos: preguntas de investigación de los resultados, y conclusiones de la investigación.
    Siguiendo este esquema, en el texto, las mediciones y pruebas propuestas evalúan: fitness y resistencia muscular, flexibilidad (valoración y entrenamiento de la flexibilidad, frecuencia cardíaca y tensión arterial (medición de la frecuencia cardíaca y la tensión tanto en reposo como en esfuerzo), capacidad aeróbica (prueba del Forest Service, prueba de Astrand Fisher), capacidad aeróbica (pesaje hidrostático), valoración del firness global (programa AAHPERD Physical Best y la batería de pruebas AFROTC), potencia muscular (prueba de potencia de Margaria-Kalomen y prueba de potencia de wintaje), medición del ritmo metabólico (cómo medir y pronosticar el gasto energético y el consumo de oxígeno en reposo y en esfuerzo), electrocardiogramas en reposo y durante el ejercicio (preparación de electrodos, la medición ECG en reposo y en esfuerzo y la evaluación de los resultados), medición del VO2 máx (calcular las puntuaciones del VO2 máx a partir de los datos brutos de las pruebas y evaluar las médicas) y función pulmonar (valoración de la capacidad vital, pruebas del volumen residual).
    Este texto está destinado, preferentemente, a estudiantes y profesionales en educación física, ciencias del ejercicio, promoción de la salud en entrenamiento deportivo, en fisioterapia y medicina del deporte e incluye también cinco apéndices y una serie de ayudas pedagógicas para facilitar su comprensión.