• FUTUROS SOBRE TIPOS DE INTERES A LARGO PLAZO

    SOLDEVILLA, EMILIO PIRAMIDE EDICIONES Ref. 9788436811933 Altres productes de la mateixa col·lecció Altres productes del mateix autor
    Los títulos de renta fija a largo plazo (bonos, obligaciones, ...), tanto del Tesoro como de las empresas privadas, constituyen hoy un medio importante de financiación para sus emisores y un instrumento de inversión para las carteras de las entidades financieras (fondos de pensiones, fondos de inver...
    Dimensions: 220 x 140 x 12 cm Peso: 250 gr
    No disponible
    14,50 €
  • Descripció

    • ISBN : 978-84-368-1193-3
    • Encuadernació : Rústica
    • Data d'edició : 01/04/1998
    • Any d'edició : 1998
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autors : SOLDEVILLA, EMILIO
    • Número de pàgines : 240
    • Col·lecció : EMPRESA Y GESTION
    • NumeroColeccion : 6422
    Los títulos de renta fija a largo plazo (bonos, obligaciones, ...), tanto del Tesoro como de las empresas privadas, constituyen hoy un medio importante de financiación para sus emisores y un instrumento de inversión para las carteras de las entidades financieras (fondos de pensiones, fondos de inversión, ...) y de los particulares. Estos títulos y pagos de intereses periódicos (cupones) plantean relaciones complejas que dificultan su comprensión y manejo.

    Dada la relación inversa entre el precio y el rendimiento de estos títulos, se ha utilizado la estrategia de inmunización para aislar la cartera a los cambios de los tipos de interés. Pero los futuros se presentan como un medio innovado para realizar mejor este cometido, al tener mayores virtualidades para manejar el riesgo a través del arbitraje, la cobertura y el spreading. Estas operaciones alcanzan con los futuros una mayor eficacia en el tratamiento del riesgo, permitiendo estrategias eficientes de cobertura y de negociación.

    Lo que aquí se expone se está utilizando cada vez más en el mercado financiero actual y está ganando terreno a los instrumentos tradicionales en el aseguramiento de las carteras. El gestor financiero ya no puede ignorar a los futuros como soporte de su trabajo diario.