PREMIO PULITZER 2020 Una de las 10 mejores novelas de la década pasada según la revista Time. El autor de El ferrocarril subterráneo (Premio Pulitzer 2017)  vuelve a ganar el Pulitzer con la estremecedora historia de dos  amigos que luchan por su supervivencia. Bestseller de The New York Times
Premiado con The Kirkus Prize
Nominado al National Book Award y finalista del National Book Critics  Circle Award
Mejor libro de 2019 según Time. Entre los 10 mejores libros de 2019 según Publishers Weekly.  Entre los 20 mejores libros de 2019 según Amazon y Apple. Entre los 10 mejores libros de 2019 según los  libreros de Barnes &Nobles «No soy  negro, soy hombre.» Elwood Curtis se toma muy en serio las  palabras de Martin Luther King  y, al igual que él, sueña con hacer de  este mundo un lugar más justo. Tras ser abandonado por sus padres y  criado por su querida pero estricta abuela, este adolescente se ha  convertido en un chico prometedor que ve en los estudios su única  salida. Pero de poco sirve ser un buen estudiante en la  Academia  Nickel. Cuando, a causa de un malentendido, le encierran en este reformatorio, Elwood no tarda en darse cuenta de ello.  La Academia Nickel se vanagloria de convertir a sus internos en «hombres  hechos y derechos» gracias a la instrucción «física, intelectual y  moral» necesaria, pero este lugar oculta un brutal secreto y una  realidad corrupta, respaldada por muchos y obviada por todos. El  adolescente Elwood intentará sobrellevarlo con la ayuda de su buen amigo  Turner, que piensa que la única forma de sobrevivir en la Nickel es  emular la crueldad y el cinismo de sus opresores. Elwood, en cambio,  prefiere seguir las enseñanzas del doctor King: «Enviadnos a la cárcel,  y os querremos igual». El escepticismo de uno y el idealismo de otro les  llevarán a tomar una decisión que  tendrá inevitables repercusiones en su futuro.  Basada en el estremecedor caso real de un reformatorio de Florida que  estuvo en funcionamiento durante más de un siglo y destrozó la vida de miles de niños, Los chicos de la Nickel es una novela devastadora  que, a caballo entre el momento actual y el del final de la segregación  racial estadounidense, en los años sesenta, muestra la genialidad de un escritor en la cima de su carrera. Reseñas:
«Una lectura necesaria.»
Barack Obama «Colson Whitehead continua haciendo del género clásico americano el suyo  propio [...] Es la voz de las historias suprimidas; su escritura es tanto ética como estética.»
The New York Times «Una narración cautivadora que refuerza la posición de Whitehead como  una de las principales voces de la literatura norteamericana.»
Time «Una novela sorprendentemente distinta a El ferrocarril subterráneo. Whitehead revela las atrocidades clandestinas de la Academia Nickel con la dosificación justa como para mantenernos en un  estado de temor palpable.»
The Washington Post «Reafirma a Whitehead como uno de los mejores de su generación.»
Entertainment Weekly «Uno de los libros más intensos y cuidadosamente elaborados que jamás hayas leído [...] sin sentimentalismos.»
Toronto Star «Hace acopio de un entrenado músculo narrativo.»
The New York Times Book Review «Los chicos de la Nickel demuestra los versátiles dones de un escritor  que ronda la maestría [...].Uno de los mejores novelistas de los Estados Unidos.»
The Wall Street Journal «El brillante análisis que Whitehead hace de la historia de violencia de  los Estados Unidos es una impresionante novela de lenguaje  impecable y deslumbrante perspicacia.»
Publishers Weekly «Una obra maestra [...] enraizada en la historia y la mitología  norteamericanas y, aun así, dolorosamente actual en sus visiones de la justicia y la piedad erráticamente denegadas.»
NPR.org «Los magnéticos personajes de Whitehead ejemplifican estoicismo y  coraje, y cada escena, soberbiamente creada, arde y estalla con la injusticia y la resistencia [...] Una obra abrasadora.»
Booklist «Si creías que El ferrocarril subterráneo era un tour de force, espera hasta que pongas tus manos en Los chicos de la  Nickel.»
Harper's Bazaar «Los chicos de la Nickel es realismo de primera mano, que se  distingue por su claridad y por un diálogo abierto con otros escritores  afroamericanos: Langston Hughes, James Baldwin, Ralph Ellison...»
USA Today