• MONTAJE DEL FRANQUISMO, EL

    LA POLÍTICA CINEMATOGRÁFICA DE LAS FUERZAS SUBLEVADAS

    DIEZ PUERTAS, EMETERIO LAERTES, S.A. DE EDICIONES Ref. 9788475844824 Altres productes de la mateixa col·lecció Altres productes del mateix autor
    Este libro presenta al franquismo como el primer régimen que en España se sirve de una política cinematográfica para gobernar y mantenerse en el poder. Dicha política es una reacción contra la República y, al mismo tiempo, un producto de las aspiraciones y de las rivalidades que entre sí mantienen c...
    Ancho: 160 cm Largo: 230 cm Peso: 250 gr
    No disponible
    19,00 €
  • Descripció

    • ISBN : 978-84-7584-482-4
    • Encuadernació : Rústica
    • Data d'edició : 01/07/2002
    • Any d'edició : 2002
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autors : DIEZ PUERTAS, EMETERIO
    • Número de pàgines : 343
    • Col·lecció : KAPLAN
    • NumeroColeccion : 19
    Este libro presenta al franquismo como el primer régimen que en España se sirve de una política cinematográfica para gobernar y mantenerse en el poder. Dicha política es una reacción contra la República y, al mismo tiempo, un producto de las aspiraciones y de las rivalidades que entre sí mantienen cuatro fuerzas que en 1936 se suman al alzamiento: la patronal de cine, los católicos, las fuerzas armadas y los falangistas. Cada una de estas fuerzas introduce una práctica cinematográfica que será característica del sistema de producción de películas bajo el franquismo: protección económica para la producción nacional privada, férrea censura de las películas, represión de los profesionales desidentes y de rodaje de películas oficiales de propaganda. Esta política se monta tomando como modelo la cinematografía nazi y fascista y no concluye con la caída de estos regímenes, sino que se mantiene en los años siguientes -con mayor o menor rigidez, depende de qué práctica-, gracias al pacto de cohabitación que se establece con la industria de Hollywood.