• LA MENTE DE LOS JUSTOS

    POR QUÉ LA POLÍTICA Y LA RELIGIÓN DIVIDEN A LA GENTE SENSATA

    HAIDT, JONATHAN DEUSTO EDICIONES Ref. 9788423430093 Altres productes de la mateixa col·lecció Altres productes del mateix autor
    En unos tiempos como los actuales, de enorme polarización política, resulta inevitable hacernos una pregunta: ¿por qué no podemos llevarnos bien? Seamos de derechas o de izquierdas, demasiadas veces tenemos la sensación de que nuestro adversario, además de oponerse a nosotros, no entiende en absolut...
    Dimensions: 230 x 150 x 29 cm Peso: 554 gr
    No disponible
    21,95 €
  • Descripció

    • ISBN : 978-84-234-3009-3
    • Encuadernació : Rústica
    • Data d'edició : 01/01/2019
    • Any d'edició : 2019
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autors : HAIDT, JONATHAN
    • Traductors : GARCÍA MALDONADO, ANTONIO
    • Número de pàgines : 496
    • Col·lecció : SIN COLECCIÓN
    En unos tiempos como los actuales, de enorme polarización política, resulta inevitable hacernos una pregunta: ¿por qué no podemos llevarnos bien? Seamos de derechas o de izquierdas, demasiadas veces tenemos la sensación de que nuestro adversario, además de oponerse a nosotros, no entiende en absoluto nuestras posturas y ni siquiera lo intenta. Eso hace que las divisiones sociales se estén consolidando, el debate público se convierta en un griterío y que en su mayoría los ciudadanos crean que sólo ellos están en lo cierto.


    Muchas personas, guiadas por razones morales que en realidad no son fruto de la razón, sino de un tribalismo parcialmente innato, son incapaces de entender que tanto los progresistas como los conservadores o los liberales, los creyentes y los ateos, tienen parte de razón; el conicto moral les impide verlo.


    Recurriendo a las investigaciones más recientes en campos como la neurociencia, la genética, la psicología social o los procesos evolutivos, La mente de los justos explica por qué los ciudadanos de las sociedades modernas viven divididos por distintas visiones morales de la realidad que, en última instancia, se traducen en tribus políticas aparentemente insalvables. Y es, también, una receta racional y moderada para intentar superar ese enfrentamiento y aprender a cooperar.