Una rebelión contra el mundo, contra su familia y contra la sociedad.  «Excepcional.»
Livres Hebdo Salí corriendo de repente. Sólo me dio tiempo a oír a mi madre, que  decía Pero ¿qué hace ese idiota? No quería estar con ellos, me negaba a  compartir con ellos ese momento. Yo estaba ya lejos, había dejado de  pertenecer a su mundo, la carta lo decía. Salí al campo y estuve andando  gran parte de la noche: el ambiente fresco del norte, los caminos de  tierra, el olor de la colza, muy intenso en esa época del año. Dediqué toda la noche a elaborar mi nueva vida, lejos de allí. «La verdad es que la rebelión contra mis padres, contra la pobreza,  contra mi clase social, su racismo, su violencia, sus atavismos, fue  algo secundario. Porque, antes de que me alzara contra el mundo de mi  infancia, el mundo de mi infancia se había alzado contra mí. Para mi  familia y los demás, me había convertido en una fuente de vergüenza,  incluso de repulsión. No tuve otra opción que la huida. Este libro es un intento de comprenderla.»
Édouard Louis La crítica ha dicho...
«Un lenguaje contenido y a la vez brutal, sin victimismos ni  exaltaciones líricas [...]. A su escritura clásica, el autor opone la  lengua de su entorno, que mezcla jerga local y sintaxis rota. Efectivamente, la violencia social se ejerce con el lenguaje.»
Les Inrockuptibles «Magnífico [...]. Es el anuncio de una liberación y de un renacimiento a  través de las palabras para escapar de la fatalidad del determinismo social.»
Le Point «Tejer un texto uniendo dos registros lingüísticos tan opuestos es más que una proeza. El éxito literario es innegable.»
Le Nouvel Observateur «Una narración asombrosa, a causa de la historia personal del autor, pero también de su talento.»
Madame Figaro «Excepcional. Un cóctel de Zola y Dickens. Dura, a veces casi  insoportable, pero también tragicómica, en cierta medida distante, pero en absoluto maniquea.»
Livres Hebdo «Es el grito de cólera de un joven que expresa su asco frente al mito  tenaz que convierte al proletariado en una bestia valiente, de buen corazón y amante de la vida.»
Catherine Simon, Le Monde des Livres «La escritura de Édouard Louis, con su obstinación en hablar de la  vergüenza, demuestra que su libro, que cae como un mazo sobre personas  concretas, revela un escándalo universal de primera magnitud.»
Jean Birnbaum, Le Monde des Livres