• MISION EN IRAQ

    EL REVELADOR TESTIMONIO DEL EMBAJADOR ESPAÑOL EN BAGDAD. EN MISIÓN ESPECIAL

    BENZO, MIGUEL TEMAS DE HOY Ref. 9788484603368 Altres productes de la mateixa col·lecció Altres productes del mateix autor
    El 1 de mayo de 2003 Bush anuncia, a bordo del portaaviones USSAbraham Linco(n, el fin de los «combates principales» en Irak. A partir de ese momento, los atentados empiezan a sucederse día a día en las principales ciudades iraquíes y el saldo de bajas norteamericanas en la posguerra sobrepasa en po...
    Ancho: 150 cm Largo: 230 cm Peso: 370 gr
    No disponible
    17,00 €
  • Descripció

    • ISBN : 978-84-8460-336-8
    • Encuadernació : Rustica con solapas
    • Data d'edició : 01/03/2004
    • Any d'edició : 2004
    • Idioma : Undetermined
    • Autors : BENZO, MIGUEL
    • Número de pàgines : 248
    • Col·lecció : FUERA DE COLECCIÓN
    El 1 de mayo de 2003 Bush anuncia, a bordo del portaaviones USSAbraham Linco(n, el fin de los «combates principales» en Irak. A partir de ese momento, los atentados empiezan a sucederse día a día en las principales ciudades iraquíes y el saldo de bajas norteamericanas en la posguerra sobrepasa en pocos meses el de la guerra misma. Es entonces cuando muchos comienzan a preguntarse si Estados Unidos habría ganado la guerra para luego perder la paz.´nUn clima de tensión yviolencia, civiles y soldados asesinados en sangrientos ataques, inseguridad, desempleo y caos institucional forman parte del sombrío paisaje que encontró Miguel Benzo, Embajador español en Misión Especial en Irak, a su llegada a Bagdad en mayo de 2003. Y es a partir del asombro y de su contacto diario con los iraquíes como Benzo va armando las piezas de su particular visión del conflicto y del papel de España en la reconstrucción de Irak.´nMiguel Benzo recrea los insólitos detalles de su viaje y la desesperada búsqueda de su querido amigo y compañero de misión Manuel MartínOar, tras el brutal atentado a la sede de Naciones Unidas. dibuja el perfil de una ciudad anárquica pero, aun así, fascinante y da vida al complejo clima que vive la población iraquí. Y al final, responde la que quizá sea la más difícil de todas las preguntas sobre Irak: ¿tanto sufrimiento ha valido la pena? Escrito desde un punto de vista privilegiado por un agudo y lúcido observador, es éste sin lugar a dudas un libro que se adentra con valentía en el conflicto, para reclamar a la comunidad internacional su cuota de responsabilidad histórica en el futuro de Irak.