• MUERTE LUCIDA, LA

    CÓMO ENCONTRAR SENTIDO A LA VIDA Y A LA MUERTE

    CABADAS, PALOMA BELACQUA/LA OTRA ORILLA Ref. 9788495894885 Altres productes de la mateixa col·lecció Altres productes del mateix autor
    La muerte lúcida es la consecuencia natural de haber vivido con lucidez y haber encontrado sentido a la vida y a la muerte, una de las tareas más importantes que el ser humano debe acometer en su existencia. La sociedad actual vive de espaldas a la muerte, la ignora y la enmascara en hospitales y en...
    Ancho: 145 cm Largo: 215 cm Peso: 380 gr
    No disponible
    16,00 €
  • Descripció

    • ISBN : 978-84-95894-88-5
    • Encuadernació : Rústica
    • Data d'edició : 01/01/2004
    • Any d'edició : 2004
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autors : CABADAS, PALOMA
    • Número de pàgines : 256
    • Col·lecció : ARS VIVENDI
    • NumeroColeccion : 4399
    La muerte lúcida es la consecuencia natural de haber vivido con lucidez y haber encontrado sentido a la vida y a la muerte, una de las tareas más importantes que el ser humano debe acometer en su existencia. La sociedad actual vive de espaldas a la muerte, la ignora y la enmascara en hospitales y entre aparatos, perdiendo en gran parte el sentido natural del fin de la existencia humana. Prepararse para afrontar nuestra muerte y la de los seres queridos es una asignatura pendiente en nuestros días que llena de incertidumbre a muchos de nosotros.
    Basándose en una experiencia de más de doce años de investigación, la psicóloga Paloma Cabadas nos descubre en La muerte lúcida cómo comprender la razón de venir a este mundo y cómo perder el miedo a lo desconocido, a los cambios, a la pérdida de identidad, así como la mejor forma de aprender a envejecer, a afrontar experiencias ajenas a nuestro propio cuerpo y a conocer como es la vida después de la muerte.
    El individuo empieza a ser verdaderamente humano cuando descubre su naturaleza trascendente, explora cabalmente sus estados de conciencia, tiene percepciones claras e inequívocas de su presencia en el mundo y es capaz de incorporarlo todo a la vida cotidiana con total naturalidad. Toda una lección de que la muerte es la máxima comprensión de la vida.