• MONEDA EN EUROPA DE CARLOS V AL EURO, LA

    DE CARLOS V AL EURO

    VARELA PARACHE, MANUEL (COORD.) PIRAMIDE EDICIONES Ref. 9788436817959 Altres productes de la mateixa col·lecció Altres productes del mateix autor
    El Centro Internacional Carlos V, de la Universidad Autónoma de Madrid, fiel a su vocación y dedicación a la docencia e investigación en el ámbito de la economía y la empresa internacional, participó en los actos conmemorativos del Quinto Centenario del Emperador Carlos V, aportando la visión histór...
    Dimensions: 230 x 155 x 18 cm Peso: 472 gr
    No disponible
    15,00 €
  • Descripció

    • ISBN : 978-84-368-1795-9
    • Encuadernació : Otros
    • Data d'edició : 01/10/2003
    • Any d'edició : 2003
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autors : VARELA PARACHE, MANUEL (COORD.)
    • Número de pàgines : 320
    • Col·lecció : ECONOMÍA Y GESTIÓN INTERN
    El Centro Internacional Carlos V, de la Universidad Autónoma de Madrid, fiel a su vocación y dedicación a la docencia e investigación en el ámbito de la economía y la empresa internacional, participó en los actos conmemorativos del Quinto Centenario del Emperador Carlos V, aportando la visión histórica de este proceso de cambio desde una perspectiva internacional. Se realizaron dos encuentros en los que se analizó la evolución de la moneda en Europa desde la época de Carlos V hasta nuestros días. Esta obra es el resultado de esos encuentros.

    Comenzando por los problemas financieros, monetarios y fiscales de la monarquía hispánica a lo largo de la Edad Moderna, contemplados en su interior desde el entorno internacional, se abordan cuestiones como la integración de los mercados mundiales y la creación de todo un rosario de uniones monetarias en el siglo XIX, precedentes próximos del proceso de integración europea iniciado en los años cincuenta del siglo XX. Situados en este punto se plantean los antecedentes y la evolución del Sistema Monetario Europeo, nacido en 1979, para a continuación, y ya en los albores de la Unión Monetaria Europea, analizar la política monetaria y cambiaria del euro y la labor de los mercados financieros en la UME, la Política Monetaria Europea y el papel del Banco Central Europeo.