• MAQUINA DE LA VOLATILIDAD

    PETTIS, MICHAEL TURNER EDICIONES Ref. 9788475065564 Altres productes de la mateixa col·lecció Altres productes del mateix autor
    ¿Por qué se dan crisis financieras en los mercados emergentes?Michael Pettis, profesor de la Universidad de Columbia y asesor del departamento del tesoro de los Estados Unidos para Latinoamérica, presenta argumentos innovadores para explicar las causas, tanto pasadas como futuras, del hundimiento de...
    Ancho: 225 cm Largo: 150 cm Peso: 560 gr
    No disponible
    24,90 €
  • Descripció

    • ISBN : 978-84-7506-556-4
    • Data d'edició : 01/02/2003
    • Any d'edició : 2003
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autors : PETTIS, MICHAEL
    • Traductors : LUISA BOROVSKY
    • Número de pàgines : 320
    • Col·lecció : ECONOMIA Y FINANZAS 4
    • NumeroColeccion : 8832
    ¿Por qué se dan crisis financieras en los mercados emergentes?


    Michael Pettis, profesor de la Universidad de Columbia y asesor del departamento del tesoro de los Estados Unidos para Latinoamérica, presenta argumentos innovadores para explicar las causas, tanto pasadas como futuras, del hundimiento de los mercados emergentes.


    Desentraña y hace accesibles al lector las complejidades de la economía global y examina las recientes crisis ocurridas en Argentina, Brasil, y otros paises de Asia y Latinoamérica, demostrando que fueron causadas en gran medida por políticas financieras equivocadas.


    Según Pettis, una gestión adecuada del balance nacional de un país resulta clave para evitar la catástrofe financiera. En el caso de los mercados emergentes, además, el modo en que se diseña la estructura del capital nacional puede ser una importante fuente de volatilidad. Su estudio - que, a juicio de los expertos, debería convertirse en libro de cabecera de todo ministro de finanzas- tiende puentes entre analistas e inversores de un lado, y economistas y estrategas de otro, y constituye un texto fundamental para entender el devenir de la economía mundial en los próximos años.