• ORGANIZACION ECONOMIA INTERNACIONAL

    RELACIONES Y ORGANISMOS FUNDAMENTALES

    GONZALEZ FERNANDEZ, SARA PIRAMIDE EDICIONES Ref. 9788436817041 Altres productes de la mateixa col·lecció Altres productes del mateix autor
    En esta obra se analizan las relaciones económicas internacionales producidas mediante la cooperación entre los Estados y que tienen lugar fundamentalmente a través de instituciones y organismos multilaterales, como el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Grupo del Banco Mundial (BM), la Organiza...
    Dimensions: 245 x 195 x 15 cm Peso: 493 gr
    No disponible
    24,50 €
  • Descripció

    • ISBN : 978-84-368-1704-1
    • Encuadernació : Otros
    • Data d'edició : 01/10/2002
    • Any d'edició : 2002
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autors : GONZALEZ FERNANDEZ, SARA
    • Número de pàgines : 256
    • Col·lecció : ECONOMÍA Y EMPRESA
    En esta obra se analizan las relaciones económicas internacionales producidas mediante la cooperación entre los Estados y que tienen lugar fundamentalmente a través de instituciones y organismos multilaterales, como el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Grupo del Banco Mundial (BM), la Organización Mundial de Comercio (OMC), la UNCTAD, la OCDE, etc., así como los diferentes procesos de integración económica entre países ?Unión Europea, MERCOSUR, NAFTA, etc.?. Se abordan con claridad, rigor y de una forma directa y amena, el funcionamiento de las negociaciones económicas internacionales a través de los mencionados organismos y procesos de integración y la interdependencia de las decisiones económicas.

    No es posible pensar en un mundo en el que los países son compartimentos aislados y, por tanto, no se puede comprender la evolución de una economía al margen o en contra de las otras economías. Aunque la confrontación de intereses se ha ido sustituyendo por la negociación y la cooperación, esto no implica una aproximación complaciente al estudio de los organismos económicos internacionales y, por ello, en esta obra también se consideran y analizan sus limitaciones y posibles reformas.