• INTERVENCION EN LOS TRASTORNOS DEL COMPORTAMIENTO INFANTIL

    UNA PERSPECTIVA CONDUCTUAL DE SISTEMAS

    SERVERA BARCELO, MATEU (COORD.) PIRAMIDE EDICIONES Ref. 9788436817119 Altres productes de la mateixa col·lecció Altres productes del mateix autor
    En los últimos años, la intervención sobre los trastornos del comportamiento infantil se ha convertido en uno de los campos con mayor actividad tanto desde el punto de vista profesional como de la investigación, en gran parte porque se trata de los principales problemas socioeducativos que afectan y...
    Dimensions: 240 x 195 x 35 cm Peso: 930 gr
    No disponible
    40,50 €
  • Descripció

    • ISBN : 978-84-368-1711-9
    • Encuadernació : Rústica
    • Data d'edició : 01/11/2002
    • Any d'edició : 2002
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autors : SERVERA BARCELO, MATEU (COORD.)
    • Número de pàgines : 448
    • Col·lecció : PSICOLOGÍA
    En los últimos años, la intervención sobre los trastornos del comportamiento infantil se ha convertido en uno de los campos con mayor actividad tanto desde el punto de vista profesional como de la investigación, en gran parte porque se trata de los principales problemas socioeducativos que afectan y trascienden al ámbito familiar.
    Con una vocación docente que pretende servir de guía a las personas que se están formando en este campo, y a la vez con la intención de reflejar las principales líneas de investigación y actuación que se están siguiendo, en esta obra se abordan los principales trastornos del comportamiento infantil desde la perspectiva conductual de sistemas, un modelo muy relacionado con el enfoque cognitivo-conductual, pero que destaca todas las particularidades, dificultades y consideraciones que requiere el marco de intervención infantil.
    El libro se ha estructurado en cuatro partes: aspectos introductorios y perspectiva histórica, marco conceptual, la intervención en los principales trastornos (ansiedad, depresión, hiperactividad, trastornos de conducta, enuresis, tics, mutismo, etc.) y un último apartado dedicado a los aspectos preventivos y las nuevas tecnologías.