• TEORIA ECONOMICA DE LA MONEDA UNICA

    EL EURO CONTRA ESPAÑA

    CALAZA, JUAN JOSE R. PIRAMIDE EDICIONES Ref. 9788436812015 Altres productes de la mateixa col·lecció Altres productes del mateix autor
    La intención del autor con este libro, es aportar una visión diferente, desmitificando los iconos más sobrevalorados del integrismo europeísta, al manifestar que la moneda única no significa nivelación del espacio económico europeo, sino todo lo contrario: especialización y diferenciación acentuadas...
    Ancho: 140 cm Largo: 220 cm Peso: 250 gr
    No disponible
    14,50 €
  • Descripció

    • ISBN : 978-84-368-1201-5
    • Encuadernació : Rústica
    • Data d'edició : 01/12/1998
    • Any d'edició : 1998
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autors : CALAZA, JUAN JOSE R.
    • Número de pàgines : 224
    • Col·lecció : EMPRESA Y GESTION
    • NumeroColeccion : 6422
    La intención del autor con este libro, es aportar una visión diferente, desmitificando los iconos más sobrevalorados del integrismo europeísta, al manifestar que la moneda única no significa nivelación del espacio económico europeo, sino todo lo contrario: especialización y diferenciación acentuadas, en detrimento de la economía española y de los países periféricos europeos en general. Al hilo de lo expuesto, el autor considera que algunos argumentos de los defensores del euro son congruentes con una Unión Económica y Monetaria de seis o siete naciones, pero inaplicables, en el medio plazo, a un totum revolutum de once países. Debido a que España es, junto con Portugal, el único país de la zona del euro que presenta una balanza comercial estructuralmente deficitaria y que, en consonancia, necesita un tipo de cambio acorde con su productividad real, el autor propone que España abandone el Sistema Monetario Europeo -permaneciendo dentro del mercado único, como Inglaterra- para no tener que soportar la presión del euro, moneda que ha sido diseñada conforme a los intereses de Alemania, los cuales se contraponen a los de España. Abandonar el Sistema Monetario Europeo no significa renunciar definitivamente al euro, sino guardar una completa libertad de maniobra y dentro de seis o siete años, si se comprueban los efectos virtuosos, más que discutibles, de la moneda única, acceder a ella en buenas condiciones de convergencia real, con el tipo de cambio adecuado y sin precipitaciones aventureras.