• POLITICAS COMUNITARIAS VOL.2

    UXO, JORGE (COORD.) PIRAMIDE EDICIONES Ref. 9788436816372 Altres productes de la mateixa col·lecció Altres productes del mateix autor
    Las políticas desarrolladas y llevadas a cabo en el seno de la Unión Europea han jugado un papel fundamental en la consolidación de la Unión Económica y Monetaria, y sin duda lo seguirán haciendo en el futuro.Esta obra profundiza en tres de ellas:·La política de telecomunicaciones.·La política de ar...
    Dimensions: 210 x 130 x 7 cm Peso: 250 gr
    No disponible
    6,50 €
  • Descripció

    • ISBN : 978-84-368-1637-2
    • Encuadernació : Rústica
    • Data d'edició : 01/02/2002
    • Any d'edició : 2002
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autors : UXO, JORGE (COORD.)
    • Número de pàgines : 120
    • Col·lecció : EUROPA QUINCE
    • NumeroColeccion : 6484
    Las políticas desarrolladas y llevadas a

    cabo en el seno de la Unión Europea han

    jugado un papel fundamental en la

    consolidación de la Unión Económica y

    Monetaria, y sin duda lo seguirán haciendo

    en el futuro.

    Esta obra profundiza en tres de ellas:

    ·La política de telecomunicaciones.

    ·La política de armonización de la tributación

    del capital.

    ·La política social.

    Todas ellas son políticas de gran

    trascendencia a las que no suele

    dedicárseles la atención que merecen y que

    aparecen desarrolladas en mayor o menor

    medida en el Tratado de la Unión Europea.

    En los capítulos de esta obra se realiza un

    análisis riguroso y sistemático sobre la

    importancia y los precedentes de cada una

    de las políticas tratadas, y de las

    dificultades y conflictos suscitados a la hora

    de su elaboración y puesta en

    funcionamiento. Asimismo, se estudia con

    detalle su estado actual y sus

    características básicas, prestando especial

    atención a los éxitos y fracasos logrados

    tras su aplicación.

    Finalmente, se extraen conclusiones y

    recomendaciones sobre la aplicación futura

    de las políticas estudiadas, así como de la

    posible necesidad de modificación de las

    mismas.