• CANTABRIA MONUMENTAL Y TURISTICA

    BLANCO, MANUEL EVEREST DE EDICIONES Y DISTRIB Ref. 9788424103453 Altres productes de la mateixa col·lecció Altres productes del mateix autor
    "Según parece, el nombre de Cantabria procede de la voz céltica "canta" o "ganda", que significa roca. Desde luego el territorio de la histórica Montaña es siempre rocoso, abrupto, y en ocasiones majestuoso. Sus ríos vigorosos, sus valles profundos y sus peñas, que llegan hasta la costa misma del ag...
    Ancho: 230 cm Largo: 280 cm Peso: 250 gr
    No disponible
    31,00 €
  • Descripció

    • ISBN : 978-84-241-0345-3
    • Encuadernació : Otros
    • Data d'edició : 01/01/2002
    • Any d'edició : 2002
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autors : BLANCO, MANUEL
    • Número de pàgines : 192
    • Col·lecció : MONUMENTAL Y TURÍSTICA
    "Según parece, el nombre de Cantabria procede de la voz céltica "canta" o "ganda", que significa roca. Desde luego el territorio de la histórica Montaña es siempre rocoso, abrupto, y en ocasiones majestuoso. Sus ríos vigorosos, sus valles profundos y sus peñas, que llegan hasta la costa misma del agitado mar Cantábrico, albergan uno de los más destacables patrimonios naturales de Europa.
    A lo largo de los siglos, estas costas y valles han albergado a los hombres de Altamira, a los antiguos cántabros, a monjes e hidalgos, a indianos y linajes. Entretanto, marineros y campesinos han domesticado laboriosamente el agreste paisaje y atesorado un inapreciable legado etnográfico tejido de tradiciones seculares, de fiestas, devociones y trabajos. Testimonios del paso de unos y otros son el arte rupestre, las ermitas y colegiatas, las torres y casonas, las calles de Santillana, Laredo, San Vicente de la Barquera o Comillas, el Palacio de la Magdalena o las obras de Goya y Gaudí.
    Quizá esa impagable diversidad encierre la esencia misma de Cantabria, el permanente contraste -incluso pugna-entre mar y montaña, entre tradición y progreso, entre interior y esterior... Una diversidad natural, cultural y social que, más allá de empobrecedores estereotipos, sobrevive en delicado equilibrio y nos interpela hoy con su conmovedora oferta de convivencia".
    Luis Sazatornil Ruiz.